envío GRATIS en pedidos a partir de 130€ *península y Baleares

CITIES guides son guías de viaje diferentes.
Recomendaciones y lugares en una ciudad. Pero también, otra manera de viajar a ella desde donde estés a través de libros, películas o gastronomía.

1. Shibuya Crossing es el paso de peatones más concurrido del mundo. Lo cruzan más de medio millón de personas al día, y alrededor de 2500 personas cada vez que el semáforo se pone en verde. Toda una experiencia cruzarlo o verlo desde arriba desde la JR Shibuya Station.
2. Pasear por el barrio de Yanaka, al este de Tokio, mucho más tradicional y menos turístico. Visitar el cementerio de Yanaka, especialmente bonito en primavera con la floración de los cerezos. Y descubrir la gran colección de antiguos templos de Yanaka.

3. Disfrutar de un Onsen (baños de aguas termales).
4. El mercado de Tsukiji era famosísimo por las subastas de atún, pero lo cierto es que aquí se vendían unos 400 tipos de especies diferentes y movilizaba unas 2000 toneladas diarias de producto. En 2018 trasladó su nueva ubicación a Toyosu, pero Tsukiji sigue repleta de restaurantes y tiendas especializadas actualmente.

5. La receta del ramen no es rápida, pero tampoco complicada. Aquí todos los pasos (y una guía para poder sustituir algún ingrediente si no lo encuentras).
6. Un exdetective y su hija son capaces de recrear los platos que sus clientes recuerdan por algún motivo especial. ¿Cómo? Investigando la historia de la persona en cuestión, en Los misterios de la taberna Kamogawa. Más libros con Japón de fondo: Tokio blues , El elogio de la sombra, de Tanizaki, Lo bello y lo triste, de Kawabata. Los libros de fotografía de Daido Moriyama.

7. Una canción: siempre vuelvo a la banda sonora de la película Lost in Translation.
8. Este artículo con 15 restaurantes donde comer como un local en Tokio (en inglés). Memory Lane, en Shinjuku, es un callejón lleno de pequeños bares y restaurantes. En 1999, todo el callejón fue destruido en un incendio. Desde entonces, ha sido reconstruido de la misma manera y con la misma atmósfera del Tokio de la posguerra.
Sin salir de España, el fin de semana pasado probé Desoriente en Barcelona y siempre me gusta el restaurante Nagoya, en Madrid.

9. Lost in Translation ha sido una de las grandes inspiraciones de esta colección Cities: su estética, su guión, una película para ver muchas veces. Otras ideas: Perfect Days o cualquier película del estudio Ghibli (este verano descubrí El Castillo Ambulante).
10. Para viajar a Japón desde el sofá, me gustó la serie Tokyo Vice. Mafia japonesa con una trama muy bien contada por las calles de la ciudad. Otras series ambientadas en Japón: La cantina de medianoche, Pachinko y La cocinera de las Maiko.